Aqui podeis ver como está actualmente la campana extractora de mi cocina: mucho más alegre que vacia, ¿no? He puesto los nombres de las variedades que conozco, pues muchas de ellas las obtuve gracias a varios foreros de Infojardin. Algunos como Josep que me envio varias semillas, y otros como Pilar que directamente me pasó plantones ya germinados de las calabazas del peregrino.
Esta es la zona que actualmente ocupan los primeros semilleros, junto a la ventana, pero que ha estado ocupada por las calabazas desde septiembre hasta ahora
Esta es una de las calabazas más grandes que recogí. No tuve manera de pesarla, pero a ojo calculo que rondaría los 30 kg. Está recogida de principios de septiembre y todavia se conserva perfectamente. La mata produjo otras 2 calabazas más: una desapareció por arte de magia (el jabalí de 2 patas), y la otra es la de más abajo que utilicé para hacerle a Carmen una calabaza de Halloween. Tampoco se que variedad es esta.

Bueno, y como veis que tenía buen acopio de calabazas este año, le había prometido a mi hija que le haria alguna calabaza de Halloween. Quedé bastante contento con el trabajo realizado en la calabaza verde (la de arriba), y de hecho, desde entonces la tengo como foto de perfil.
Pues venga, buenos dias calabaceros a todos.... y a preparar una cremita de calabaza, que con estas temperaturas.... apetece.
qué bonitas te han quedado!!!
ResponderEliminarMe encantan las calabazas con tantas formas, colores y tamaños diferentes. Es una pena que ocupen tanto espacio, no puedo poner todas las que quisiera...
Buena cosecha para este año.
entropia
Gracias Marisa...las calabazas son mi vicio...me encantan sus formas y colores...veremos a ver como se da este año... Gracias por pasar y dejar el comentario. Un saludo.
EliminarAh, y gracias por las semillas.